ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y EL CÁLCULO NUMÉRICO
Estudiantes de 10 a 18 años
• Actividades de afianzamiento de las estrategias de cálculo mental.
• Actividades temáticas por grado.
• Actividades que promueven el entrenamiento y la estimulación intelectual.
TALLER MATEMÁTICO es una propuesta diseñada para fortalecer diferentes habilidades de pensamiento lógico y matemático contribuyendo a mejorar continuamente los procesos de razonamiento, resolución de problemas y comunicación matemática a través de diversas actividades y situaciones que potencializan las estructuras mentales de los estudiantes de básica y media.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y EL CÁLCULO NUMÉRICO
Estudiantes de 10 a 18 años
• 8 Entrenamientos.
• 16 Actividades de desarrollo con grafo.
• 4 Retos (6°-10°).
• 2 Pruebas Saber de Matemáticas con grafo.
• Recopilación teórica por grado (5 páginas).
SABER MATEMÁTICO es una propuesta lúdica que busca presentar a los estudiantes una serie de talleres cuidadosamente estructurados, en los que se proponen ejercicios matemáticos que al ser trabajados estimulan procesos de pensamiento en el individuo permitiendo articular sus modalidades de cognición secuencial y asociada, las cuales con la practica potenciaran habilidades de pensamiento que se convierten en herramientas indispensables para enfrentarse a situaciones simuladas (pruebas saber y demás pruebas) como a situaciones reales y concretas en su vida cotidiana.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y EL CÁLCULO NUMÉRICO
Estudiantes de 10 a 18 años
Los contenidos en ANIMAPLANOS, relacionan los resultados de cálculos numéricos y la ubicación de los mismos en un grupo de puntos, esto despierta interés en los estudiantes para resolver mentalmente operaciones aritméticas o algebraicas, acción que genera en ellos un cambio positivo de aptitud y aprecio por la matemática, porque saben que de sus acertadas operaciones mentales y orientación en el espacio, obtendrán como resultado grafos de personas, animales u objetos.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y HABILIDADES PERCEPTIVAS.
Estudiantes de 10 a 18 años
Para construir con los estudiantes parte de la temática del pensamiento espacial, se aborda de manera progresiva propiedades estructurales del mismo, clasificadas en 3 categorías: RELACIONES PROYECTIVAS, RELACIONES TOPOLÓGICAS Y RELACIONES MÉTRICAS.
LA CARPETA LÚDICA MATEMÁTICA es un recurso que permite ampliar la capacidad de pensamiento, teniendo como pilar la expresión grafica y manipulativa, que se logra por una continúa alfabetización y aprendizaje visual permitiendo la construcción flexible de imágenes mentales y por ende el fortalecimiento de la inteligencia espacial. Cuando hablamos de manipulación en esta propuesta, se hace referencia al empleo de materiales concretos (Los Tangram – Uno diferente por grado) que facilitan al educando avanzar en su proceso de abstracción y conceptualización.