Juegos en otros materiales
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Este rompecabezas en tres dimensiones se llama CUBO SOMA y está construido con 7 piezas policúbicas (6 tetracubos y 1 tricubo).
Fue creado en el año 1936 por el científico matemático PIET HEIN. Desde su creación, el cubo soma es uno de los juegos preferidos por los aficionados a los rompecabezas, porque cumple como ninguno una de las características de los mejores juegos de ingenio, la posibilidad de que todos podamos resolverlo sin necesitar conocimientos específicos ni tener una especial habilidad. La flexibilidad constructiva de estas 7 piezas que permite elaborar diferentes figuras, se convierte en una interesante actividad que desarrolla el sentido espacial, la atención, la observación y la persistencia.
Contiene:
CÓDIGO 6333
$ 17.850 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Este rompecabezas en tres dimensiones se llama CUBO SOMA y está construido con 7 piezas policúbicas (6 tetracubos y 1 tricubo).
Fue creado en el año 1936 por el científico matemático PIET HEIN. Desde su creación, el cubo soma es uno de los juegos preferidos por los aficionados a los rompecabezas, porque cumple como ninguno una de las características de los mejores juegos de ingenio, la posibilidad de que todos podamos resolverlo sin necesitar conocimientos específicos ni tener una especial habilidad. La flexibilidad constructiva de estas 7 piezas que permite elaborar diferentes figuras, se convierte en una interesante actividad que desarrolla el sentido espacial, la atención, la observación y la persistencia.
Contiene:
CÓDIGO 6074
$ 32.120 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Set de formas poligonales que poseen en su diseño relaciones geométricas entre sus lados, ángulos y superficies. La manipulación libre o dirigida de este recurso permite elaborar mosaicos y diversos recubrimientos de superficies (composición y descomposición). Con el empleo de los POLIDIAMANTES se persigue favorecer la aplicación y desarrollo de habilidades cognitivas típicamente constitutivas de la inteligencia: observación sistemática, comparación (medición), clasificación, formulación de conjeturas e hipótesis, síntesis, inducción informal, pensamiento divergente entre otras, así como la adquisición de los conceptos de la geometría plana.
Contiene:
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Set de formas poligonales que poseen en su diseño relaciones geométricas entre sus lados, ángulos y superficies. La manipulación libre o dirigida de este recurso permite elaborar mosaicos y diversos recubrimientos de superficies (composición y descomposición). Con el empleo de los POLIDIAMANTES se persigue favorecer la aplicación y desarrollo de habilidades cognitivas típicamente constitutivas de la inteligencia: observación sistemática, comparación (medición), clasificación, formulación de conjeturas e hipótesis, síntesis, inducción informal, pensamiento divergente entre otras, así como la adquisición de los conceptos de la geometría plana. Para tal fin, este juego contiene 16 LAMINAS cuyas actividades están desarrolladas en cuatro niveles de dificultad (a cada nivel le corresponde 4 laminas). El estudiante superpone, observa, construye y sigue instrucciones. Actividades que desarrollan el sentido espacial y ayuda a potenciar la memoria visual.
Contiene:
CÓDIGO 6319
$ 35.700 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
En este recurso encontrarás un juego construido a partir de la relación (todo – partes) aplicada sobre formas circulares; las cuales familiarizan al estudiante con las representaciones concretas de las fracciones menores que la unidad. Este material se convierte en mediador para elaborar de manera precisa y organizada el lenguaje matemático que expresa ideas matemáticas intuitivas sobre los números fraccionarios.
Contiene:
CÓDIGO 6371
$ 53.550 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS (Manipula, piensa, organiza y representa)
Son 10 regletas o barras primarias, la primera de 1 cm3, la segunda de 2 cm3 y la última de 10 cm3. Cada regleta está asociada a un color diferente y cada una simboliza un número. Este estuche de regletas se compone de 57 unidades.
La dimensión y el color: Hace la fijación cómoda, precisa, durable, preparando el camino hacia la percepción mental. Las regletas satisfacen el deseo de actuar, mediante combinaciones que exigen tanteos y verificaciones previas El manejo de las regletas hace nacer en el alumno la necesidad de realizar cálculos como medio de satisfacer sus ansias de descubrimiento. El alumno puede verificar sus errores, que el mismo podrá rectificar, dando a este método el carácter fundamental de método autodidáctico.
La comprensión: ver y hacer, calcular y verificar, facilitan la comprensión y excitan la imaginación y el pensamiento calculador.
Contiene:
CÓDIGO 6012
$ 35.700 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Este juego está integrado por 180 piezas planas (30 cuadrados, 30 rectángulos, 30 triángulos equiláteros, 30 triángulos isósceles, 30 pentágonos y 30 hexágonos) troqueladas en material plástico. Cada pieza poligonal en sus lados presenta una pestaña con una línea de dobles, que en los extremos tiene un corte circular cóncavo diseñado para facilitar la unión entre los lados de las diferentes piezas; de esta manera se pueden construir figuras geométricas bidimensionales y tridimensionales. Las relaciones de congruencia y proporcionalidad que brindan los lados de las piezas son base fundamental de la flexibilidad constructiva que posibilitan las diferentes combinaciones que dan como resultado la creación de una réplica sencilla de diversos mosaicos y poliedros. Con triángulos equiláteros se montan tetraedros y hexaedros, con cuadrados se pueden formar cubos, usando de base un cuadrado o un pentágono y triángulos para el resto de las caras se logran pirámides, etc.
Estas construcciones permitne descubrir conceptos y propiedades de la geometría plana y solida, partiendo de las propias intuiciones y demostraciones visuales.
Contiene:
CÓDIGO 6463
$ 83.300 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
La aplicación del juego tangram como estrategia metodológica permite diseñar actividades que vinculan la totalidad del cerebro en el sentir, el actuar y el pensar con los dos hemisferios. El estuche tangram constituye una herramienta pedagógica y metodológica posible de ser introducida en la clase de matemáticas no solo para dinamizar sino para contribuir al desarrollo de algunos procesos de pensamiento matemático; el empleo del tangram afina la atención y concentración y desarrolla paulatinamente la memoria visual y auditiva. Contribuye de manera especial al manejo del espacio real y gráfico, ya que a partir de la construcción de modelos predeterminados o inventados puede establecer relaciones espaciales entre el todo y las partes, entre las partes y el todo en sentido cualitativo y cuantitativo.
Contiene:
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Excelente juego para fortalecer las operaciones básicas en aritmética (Suma, resta y multiplicación) en los primeros años de escolaridad. Induce al cálculo numérico mental y buscar estrategias para un pronto resultado.
Este tipo de juego de mesa (Cartones y fichas), siempre ha cautivado a familiares y amigos para emplear el tiempo de forma inteligente y divertida. Estimula en los jugadores habilidades cognitivas y emocionales, proporcionando adicionalmente horas de diversión y esparcimiento familiar.
El desarrollo del juego enseña a ganar y a perder (experimentar sensaciones de victoria o derrota). Ejercitan la memoria y mejoran la atención, concentración y observación.
Contiene:
CÓDIGO 6517
$ 29.750 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Excelente juego para fortalecer algunas operaciones básicas en aritmética (Suma y resta) en los primeros años de escolaridad. Induce al cálculo numérico mental y buscar estrategias para un pronto resultado.
Este tipo de juego de mesa (Cartones y fichas), siempre ha cautivado a familiares y amigos para emplear el tiempo de forma inteligente y divertida, ya que estimula en los jugadores habilidades cognitivas y emocionales, proporcionando adicionalmente horas de diversión y esparcimiento familiar.
El desarrollo del juego enseña a ganar y a perder (experimentar sensaciones de victoria o derrota). Ejercitan la memoria y mejoran la atención, concentración y observación.
Contiene:
CÓDIGO 6500
$ 29.750 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Tangram resultante de dividir un rectángulo en 8 partes, que corresponden a: dos triángulos rectángulos isósceles y un grupo de 6 trapecios rectángulo de diferente tamaño.
Las 37 siluetas que se pueden percibir en las tarjetas, nos transporta a épocas muy remotas y prehistóricas, recrean nuestras vistas como si nos presentaran documentos místicos y exóticos: Primates, dinosaurios, grabados y toda una valiosa colección de figuras antiguas que nos recuerdan a muchas culturas milenarias.
El tangram afina la atención, concentración y desarrolla paulatinamente la memoria visual y el pensamiento espacial.
Contiene:
CÓDIGO 7064
$21.420 + iva
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Tangram resultante de dividir un rectángulo en 7 partes, que corresponden a: dos triángulos rectángulo, un triángulo equilátero, un triángulo isósceles, un trapecio irregular, un trapecio isósceles y un rectángulo.
Las 34 siluetas que se pueden percibir en las tarjetas, nos permite deducir las innumerables diseños rectilíneos en que se transforma este tangram. ¿Un barco? ¿Una casa ¿Una figura geométrica? La diferencia más notoria con los demás tangram radica en la regularidad de sus piezas, inclusive, hacer pensar que las siluetas son fáciles de construir.
El tangram afina la atención, concentración y desarrolla paulatinamente la memoria visual y el pensamiento espacial.
Contiene:
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Tangram resultante de dividir un cuadrado en 14 partes, que corresponden a: 2 triángulos rectángulos isósceles, 2 romboides, 2 cuadrados, 2 trapecios rectángulo, 2 trapecios isósceles y 4 pentágonos irregulares
La novedad de este tangram, radica, en que las siluetas que se muestran se definen en el mismo cuadrado base, contrastando dos tonos diferentes de color, que engalanan la vista, como si se observaran fotografías o lienzos geométricos.
El tangram afina la atención, concentración y desarrolla paulatinamente la memoria visual y el pensamiento espacial.
Contiene:
Únicamente se realizan envíos en Bogotá, en un lapso de dos días hábiles después de realizar tu compra. Para cualquier reclamación ten presente el número de tu pedido. Descartar