DOS PROPUESTAS: CONTANDO ANDO + PENSEMOS 3 (Numérico – Espacial)
Estudiantes de 4 a 5 años
15 talleres buscan realizar una preparación pre-numérico al cálculo mental, en diferentes contextos situacionales, como caminos y laberintos, estructura aditiva, orientación espacial, cardinalidad, entre otras, y 15 para desarrollar el pensamiento no verbal en parámetros como: atención, concentración, percepción visual, exploración, predicción, descubrimiento por comparación, búsqueda de estrategias, entre otras.
situacionales, como caminos y laberintos, estructura aditiva, orientación espacial, y cardinalidad, entre otras.
Referente al aprestamiento numérico:
Referente a la inteligencia espacial:
Desarrollar la inteligencia espacial del niño, entrenando su hemisferio derecho en las principales funciones y capacidades perceptivo-visuales, como son:
La motivación constante que despierta el desarrollo de los contenidos de los talleres de integrado inteligente, permite desarrollar habilidades como:
Habilidad manual:
El estudiante tendrá que manipular, observar y operar sobre unos objetos concretos (Tangram, rutas y guías de actividades) y comprobará por sí mismo el resultado de sus acciones. De igual manera, el alumno reconocerá, diferenciará y discriminará información visual (Hemisferio Derecho) y asociará a la imagen un concepto, palabra o nombre (Hemisferio Izquierdo).
Habilidades de dibujo o de representación gráfica:
Por medio de representaciones pictóricas, se busca facilitar el paso de lo concreto a lo abstracto (imágenes mentales), se logra realizando gráficos, dibujos, esquemas, bordeados, entre otros
Habilidad Comunicativa:
Se busca que el alumno lea, interprete y comunique información con sentido, en forma oral o escrita, usando vocabulario y los símbolos del lenguaje matemático. Esta habilidad ayudará a los estudiantes a:
Habilidad de estructura de pensamiento:
Se busca estructurar una gama de operaciones mentales superiores, como lo son el razonamiento y argumentación: Esta habilidad, está muy ligada a los procesos de abstracción reflexiva, que es la que el niño pondrá en acción en el proceso del conocimiento lógico matemático y que necesitará una acción mental interna realizada por el mismo. Esta fase le servirá al alumno para:
Material de apoyo para el docente, en el que se proponen los objetivos y actividades que enmarcan el desarrollo de cada una de las 30 guías de la carpeta INTEGRADO INTELIGENTE; incluye además, metodología y solucionario de las mismas.
Este recurso se facilita SIN NINGUN COSTO a los docentes que han solicita a sus estudiantes, la carpeta INTEGRADO INTELIGENTE como refuerzo de matemáticas durante el año escolar.